10 habilidades laborales necesarias para el 2025 según el World Economic Forum

En la actualidad, el mercado laboral está en constante cambio debido a la rápida evolución tecnológica y la creciente competencia global. Por lo tanto, es fundamental estar al día con las habilidades que demandará el futuro del trabajo. Según el World Economic Forum, se espera que en el 2025 las habilidades laborales requeridas sean diferentes a las de hoy en día:

1. Pensamiento analítico e innovación.

El pensamiento analítico e innovación es muy importante porque nos ayuda a resolver problemas de forma creativa. También nos ayuda a pensar de forma crítica y a tomar mejores decisiones.

2. Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje.

El aprendizaje activo es una forma de aprendizaje en la que tenemos un papel activo en el proceso de aprendizaje. En lugar de ser simplemente receptores de información, nos compete participar activamente en el proceso de aprendizaje, haciendo preguntas, buscando respuestas, y llegando a conclusiones propias. Las estrategias de aprendizaje activo pueden ayudarnos a retener y comprender mejor la información.

3. Resolución de problemas complejos

Ser capaz de pensar de forma lógica y analítica, comprender y procesar información compleja, descubrir y explicar las relaciones, hallar soluciones creativas a problemas novedosos y evaluar las consecuencias de las acciones, así como la capacidad de planificación y organización de las tareas.

4. Pensamiento critico y análisis

El pensamiento crítico y el análisis son importantes habilidades que hoy en día son altamente necesarias para usar en la vida diaria. El pensamiento crítico nos ayuda a examinar cuestiones desde diversos puntos de vista y a tomar decisiones informadas. El análisis nos ayuda a comprender mejor las situaciones y a encontrar soluciones eficaces a los problemas.

5. Creatividad, originalidad e iniciativa.

Poner en práctica las ideas de otros o de uno mismo. Aceptar la realidad con espíritu de superación. Tomar iniciativas para mejorar, así como enfrentarnos a los problemas. Tener la capacidad para aportar ideas nuevas y originales en la resolución de problemas y la realización de tareas. Tener la habilidad para visualizar nuevas e innovadoras soluciones.

6. Liderazgo e influencia social.

Importante porque nos ayuda a persuadir y liderar a otros. Esta habilidad es esencial para quienes deseamos tener éxito en nuestras carreras y en multiples aspectos de la vida. Las personas que desarrollamos esta habilidad podemos lograr nuestros objetivos y metas mas rápido, y también podemos ayudar a otros a lograr también sus objetivos.

7. Uso, seguimiento y control de la tecnología

Es muy importante para que podamos mantenernos al día con las últimas tendencias y herramientas. También es vital que como profesionales podamos usar la tecnología para mejorar nuestra vida, nuestro trabajo y poder hacer las tareas más fáciles.

8. Diseño y programación de tecnología.

Resulta un punto esencial para el progreso de la humanidad y para el mantenimiento de nuestra sociedad. Sin esta capacidad, no seríamos capaces de crear nuevas tecnologías o de mejorar las existentes.

9. Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad

Todos enfrentamos desafíos y dificultades en nuestras vidas, y aquellos que podemos rebotar de vuelta y seguir adelante somos más propensos a alcanzar el éxito. Tener una buena capacidad de resiliencia significa que somos capaces de adaptarnos y cambiar fácilmente, en lugar de quedarnos atascados en una situación difícil. Tolerar el estrés y ser flexible también nos ayudará a lidiar con los problemas de manera más efectiva y a adaptarnos mejor a los cambios.

10. Razonamiento, resolución de problemas e ideación.

Nos permite tomar decisiones lógicas y efectivas, resolver problemas de manera eficiente y generar nuevas ideas. Tener un buen pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas nos ayudará a tener éxito en todas las áreas de nuestra vida.

La mitad de nosotros tendrá que volver a capacitarse en los próximos cinco años, a medida que se avancen los impactos económicos de la pandemia y la creciente automatización que transforma los trabajos.

La misma disrupción tecnológica que está transformando los puestos de trabajo también puede proporcionar la clave para crearlos y ayudarnos a aprender nuevas habilidades.

Una mayor adopción de tecnología significará que las habilidades demandadas en todos los trabajos cambiarán en los próximos cinco años, y las brechas de habilidades seguirán siendo altas.

Aprender un nuevo conjunto de habilidades es cada vez más necesario, de cara a los retos que el futuro nos plantea.

Y tu.. ¿Ya te estas preparando para la próxima revolución laboral?

Deja un comentario