No existe una fórmula mágica para tener éxito estudiando online, pero hay algunos consejos que pueden ayudarte a lograrlo. Lo primero que debes hacer es establecer un horario para estudiar y cumplirlo. También es importante que te organices y planifiques tus estudios, de modo que sepas qué es lo que quieres estudiar y cuándo lo harás. Otro consejo es buscar ayuda si la necesitas, ya que estudiar en línea puede ser difícil si no cuentas con la orientación adecuada.
Te regalo los mejores tips que me han funcionado:
1️⃣ Define y ten un objetivo claro desde el día #1.
¿Porque quieres estudiar?, ¿qué quieres lograr?. Ejemplo: Mi objetivo al iniciar fue lograr un trabajo en tech y que ese trabajo fuera remoto. Define ese gran porque y aférrate a el. Porque eso te dará energía los días que no sepas cómo seguir.
2️⃣ De la mano del gran porque, también es importante que decidas en cuanto tiempo vas a lograrlo.
Ejemplo: Yo empece a estudiar en el 2020 y mi meta era en un año, ya estar trabajando en tecnología aprovechando mis nuevos conocimientos. Lo logre a los 10 meses. Definir un tiempo te ayudara a ir ajustando las velas y tener una meta real que perseguir.
3️⃣ Elige una plataforma y una ruta de aprendizaje determinada, no te vuelvas un coleccionista de cursos sueltos, que al final no entiendes que relación tienen.
Hay plataformas educativas que tienen el camino muy definido para cada tema, por ejemplo: Platzi, Coder House, Crehana, Coursera..etc. Por ejemplo yo empece con la ruta de análisis de datos de Platzi, luego seguí con la de producto, siempre he tenido un foco y eso me ha servido para avanzar muchísimo.
4️⃣ Define que días y en qué horarios, puedes estudiar.
Es importante que tengas esto claro desde el principio, pues si no lo haces simplemente no vas a tomar acción de verdad y vas a sentir que no avanzas. En mi caso, yo estudio de lunes a viernes por dos horas, después del trabajo, por lo general de 6 a 7 pm o de 8 a 9 pm. Aveces lo hago los fines de semana, pero solo si me dan ganas.
5️⃣ Tómatelo enserio y respeta tus compromisos.
Finalmente si no cumples lo que te mencione en el punto 4, sencillamente te estas fallando a ti mismo (a), y te darás cuenta que no avanzaras a la velocidad que quieres.
Disfruta el proceso y no te compares con nadie, recuerda que cada persona tiene sus tiempos y esto es normal. Si otros lo están logrando, tómalo como motivación y jamas como una razón para decaer. El camino de ser autodidacta es complejo al principio, pero te aseguro que te traerá grandes satisfacciones y te abrirá muchas oportunidades.
Ten presente: “un poco todos los días, es mejor que mucho de vez en cuando”
¿Ya estas listo?…. OK sal a triunfar y por favor comparte tu proceso 🙂
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)