Del mundo tradicional a construir una carrera en tecnología

¡Hola!

Soy Natty 👋

Contadora de profesión y product manager por convicción.

Estudié una carrera que no ejercí, y trabajé por casi una década en compras, negociación y cadena de suministro. Tras este tiempo, necesitaba un nuevo rumbo, y además, quería trabajar de forma remota. Fue por esta razón que decidí darle un nuevo aire a mi carrera y me formé en data analytics y product management.

Actualmente tengo el tipo de trabajo que siempre quise y cuento con el privilegio de realizarlo desde cualquier lugar con acceso a internet. Todo lo que hago cabe en un portátil, no necesito una oficina fija, no cumplo un estricto horario, trabajo por objetivos; y esto me permite tener una vida más equilibrada y feliz.

Y todo esto lo logré gracias al poder de la tecnología.

 

Trabajando desde un lindo lugar 🌿

El inicio de todo

Desde el año 2017, soñaba con un estilo de vida y trabajo que fuese flexible. Anhelaba la posibilidad de trabajar de forma remota sin atarme siempre al mismo sitio, y quería desempeñarme en un entorno distinto al corporativo. Finalmente, logré alcanzar este sueño en el año 2021, y estoy aquí para contarte TODA mi historia.

 

En el 2017, proyectándome como trabajadora remota aunque no lo era 😝

ADVERTENCIA: No creas que ha sido un camino de rosas…..todo lo bueno requiere trabajo, constancia y creencia.

Natty Herrera

 

Te aconsejo que te prepares, traigas tu bebida y snacks favoritos, porque esta historia va a estar laaaarga y sustanciosa🍿 🥤

Empecemos… 

En quinto semestre, me di cuenta de que la carrera profesional que había elegido no me gustaba, no me hacía feliz y no me llenaba.

Decidí estudiar contaduría pública porque a los 17 años, uno realmente no dimensiona lo que quiere para su vida, y porque fue una carrera que mi papá nunca pudo terminar. Así que me pareció una buena idea hacer lo que él no había hecho en su momento. Absurdo, pero así fue.

 

Creí que la contaduría era una carrera versátil

Yo creía que la contaduría era una carrera súper prometedora que me iba a dar la visión y las habilidades para ser MUY exitosa en el mundo profesional. La verdad es que no es una mala carrera, pero tampoco me iba a servir mucho para todo lo que yo estaba buscando. En el tercer semestre, empecé a trabajar en temas contables (estudiaba de noche y de día trabajaba), y estando en el ámbito laboral contable, me di cuenta de que el trabajo era desgastante (y mal remunerado), que en los cierres de mes había que quedarse trabajando, que la gente no tenía un equilibrio entre vida y trabajo, y que la proyección profesional que yo me imaginaba no resultaba ser tan real (Fue MI experiencia, lo que yo percibí, para otras personas la historia puede ser distinta).

 

Graduándome de una carrera que no iba a ejercer 😅

Fuerón momentos duros

Estaba en la mitad de la carrera y me había dado cuenta de que la contabilidad y yo no podríamos ser amigas durante mucho tiempo. Al principio me costó mucho aceptar que me había equivocado, pero pensar en retirarme significaba perder tiempo, dinero y esfuerzo, y no me parecía lógico.

Así que decidí no permitir que la contabilidad me limitara. Continué la carrera, aunque sabía que no era algo que amara hacer y que nunca la ejercería en el futuro. Pero tenía un plan: iba a obtener ese título, porque para conseguir cualquier trabajo siempre piden un “cartón”, y buscaría experiencia en un área no contable para separar mi vida profesional de mi título universitario.

Y eso fue lo que hice. Solo trabajé unos meses en contabilidad y luego tuve la oportunidad de trabajar en compras, negociación y cadena de abastecimiento en grandes empresas de la región.

 

Lo mejor de todo fue…

Que estas experiencias en compras me brindaban una visión nueva de la vida y el futuro profesional. La mayoría de funciones tenían que ver con temas de negociación, operaciones clave de negocio, trato con personas y análisis de datos, lo cual me ayudó muchísimo a formarme como persona. Aprendí a relacionarme, a resolver distintos tipos de problemas, y esto formó mi carácter y mi visión de una manera que la contabilidad nunca hubiese podido hacerlo.

Finalmente, terminé mi carrera, pero cuando me gradué, ya tenía en mi bolsillo conocimientos profesionales que me diferenciaban del título de “contadora pública”. Gracias a esto, logré seguir avanzando y pude convertirme en una profesional y una persona con una visión muy amplia del trabajo y la vida.

 

Logré desmarcar mi experiencia laboral de mi titulo

Y bueno… a pesar de haberme equivocado de carrera, logré desmarcar mi experiencia laboral de mi título. PERO: Todavía trabajaba en el mundo tradicional, en una oficina por obligación, perdiendo 3 horas al día en el tráfico, aceptando reglas de comportamiento y de vestuario que realmente ya no iban conmigo.

No era feliz; ya no disfrutaba mi trabajo. Después de casi una década trabajando en el mundo corporativo, estaba cansada de no poder proponer, de la burocracia, de las reglas y códigos sin sentido. Sentía que ya no podía ser yo misma ni expresar mis ideas abiertamente, simplemente YA NO encajaba.

Y esto me fue apagando poco a poco…

 

 

Natalia del 2017, en la oficina 👀

Buscando una solución de nuevo

Tenía que buscar una solución; era momento de cambiar otra vez, pero me sentía demasiado perdida. Me sentí frustrada nuevamente porque ahora necesitaba salir del modelo de trabajo tradicional y no sabía cómo hacerlo posible.

Para este momento (2019), yo ya tenía años de experiencia laboral y a lo largo de mi vida profesional me había especializado en el manejo de Excel. Era una herramienta indispensable en mi día a día. Tenía un conocimiento amplio de su manejo y era una usuaria avanzada. También había tenido la oportunidad de manejar Power BI y me gustaba.

En ese mismo año, se me dio la oportunidad de trabajar en una multinacional, también en el área de compras. Pero el cargo que me ofrecieron iba muy enfocado al análisis de datos y eficiencia en ahorros. Yo estaba muy feliz porque era una nueva empresa, una nueva oportunidad y además, su modelo de trabajo era híbrido (algunos días en casa y otros en la oficina).

¿Qué hacía en mi nuevo trabajo?

El 50% del trabajo consistía en cruzar miles de datos en Excel, y había que usar una herramienta llamada Power Query junto con Power BI. Esto era nuevo para mí, pero lo aprendí super rápido, y esto me dio la iniciativa para indagar más sobre el tema que inicialmente me abrió las puertas a un nuevo mundo y a un nuevo futuro: data analytics.

Afortunadamente, existe Internet, y tengo una curiosidad incansable cuando me propongo investigar sobre algo. Así que, durante las siguientes tres noches, me la pasé investigando sobre el análisis de datos, sobre por qué era una carrera prometedora en el mundo de la tecnología. Leí muchos blogs, vi muchos videos en YouTube, realicé demasiados cursos y quedé simplemente fascinada porque había encontrado algo que podía aprovechar para potenciar mi carrera y tomar un nuevo rumbo profesional.

Después de mi extensa investigación, entendí que al adquirir habilidades en temas de tecnología, podía permitirme tener un trabajo remoto, proyectar un nuevo rumbo profesional y poder aspirar a ganar en dólares.

Natty Herrera

Esto me dio esperanza, me dio motivación y desde este momento empezó una nueva aventura para mí.

La decisión de empezar a formarme en temas tech

Decidí que quería formarme en data analytics. Vi que tenía que aprender matemáticas, programación, estadística y muchas otras cosas más, de las cuales no sabía mucho. Pero no me importó, simplemente decidí hacerlo. Entre tantas academias y cursos que vi en mi búsqueda en Internet, decidí elegir una academia en línea de tecnología llamada Platzi. Me encantó el orden que tenían en sus rutas de aprendizaje y porque su promesa de valor decía que si estudiaba un año de forma constante, podría mejorar mi salario y obtener los beneficios de trabajar en tech.

Le creí a Platzi y me puse a estudiar de forma constante durante una hora de lunes a viernes. Estaba feliz; había conocido un nuevo mundo de posibilidades. En Platzi no solo estudiaba análisis de datos, también aprendí sobre marca personal y me interesé por el product management. Empecé a estudiar más de dos horas, a hacer los proyectos de los cursos y a compartir mis aprendizajes y progresos en LinkedIn.

 

Cuando empecé a compartir mi proceso en Linkedin 👩🏻‍💻 

La importancia de Linkedin para forjar una carrera en tecnología

Tuve una gran acogida en LinkedIn y me di cuenta de que esta red social era una gran ventana hacia el mundo profesional. Entendí que si yo quería buscar eventualmente oportunidades en tecnología, tenía que hacerme visible allí para que el proceso fuera más rápido y sencillo. Y eso fue lo que me dediqué a hacer durante los siguientes 10 meses: estudiar 2 o más horas al día en Platzi, hacer los proyectos de los cursos y compartir mi viaje de cambio de carrera, aprendizajes y progresos en LinkedIn.

Mi camino aprendiento data analytics y product management

En ese momento, yo estaba súper convencida de que me quería dedicar al análisis de datos y al tema de producto. Me enamoré de este mundo y de sus posibilidades, y empecé a aprender cosas fascinantes que me llevaron a retarme profesional y personalmente.

Nunca había escrito una línea de código y ni se me había pasado por la cabeza aprender a programar. No conocía el mundo de construir producto en tecnología ni dimensionaba el potencial en esto. En mis anteriores trabajos, había aprendido a manejar Excel muy bien y a trabajar temas de negocio clave para avanzar en la operación. Estas fueron las razones clave que me motivaron a formarme en estos dos campos.

Los aprendizajes que obtuve al estudiar data analytics y product management

En los meses que estuve estudiando datos y producto aprendi:

  • Programación
  • Manejo de bases de datos
  • Estadística
  • Visualización de datos
  • Storytelling
  • Métricas de negocio y producto
  • Ética de datos
  • Planteamiento de preguntas clave
  • Conocimiento de mercado y de negocio
  • Estrategia de producto
  • Ciclo de vida de productos
  • Priorización de desarrollos
  • Comunicación con usuarios y stakeholders
  • Usabilidad
  • Validacion de ideas

 

Entre muchos temas mas…. 

Decidí buscar trabajo remoto, primero en datos

Después de 10 meses estudiando, decidí que era momento de buscar una oportunidad laboral para aplicar mis conocimientos en un entorno real, más allá de proyectos personales. Y esta oportunidad llegó muy rápido, gracias a que mi post de búsqueda de trabajo se hizo viral en LinkedIn.

 

Lo logré, encontré mi primer trabajo en tech

¡Yo no cabía de felicidad! ¡Lo había logrado! Era un cambio de carrera, de vida, ¡de todo! (El trabajo era remoto). Era un momento demasiado importante para mí, y yo me sentía demasiado feliz.

Cuando me dieron el “sí” para empezar mi primer trabajo en tech, me di cuenta de que el cargo que iba a desempeñar se llamaba “product analyst”. Representaba una gran oportunidad para aprender sobre el área de producto desde los datos y vivir la experiencia de trabajar en una startup en etapa temprana.

 

 

Mis inicios en el mundo startup

En este primer trabajo en tecnología, aprendí cómo se construye un producto digital en una empresa desde su fase más temprana. Algo realmente fascinante. Trabajando en el área de producto, pude entender cómo piensan los usuarios, cómo se construye la interacción digital, qué necesitan, qué puede mejorar la usabilidad, cómo generar nuevas ideas que impacten el producto a partir de los datos, analizar todo desde las métricas e iterar cada día para construir algo que la gente quiera y le encante usar.

Desde que inicié trabajando en tech, he estado inmersa en temas de producto y negocio enfocado en las métricas y datos. Y es algo que realmente me gusta, me apasiona y es en lo que me enfoco actualmente.

 

Una grandiosa oportunidad: Me contrataron como data product manager

Martes 17 de octubre de 2023, 10am: Mi jefe me cita a una reunión, aparece con cara larga y pocas palabras. Me dice que el proyecto ha sido cancelado, que la compañía tiene otras prioridades y que tanto yo como mi equipo quedamos fuera a partir de ese momento.

Le di las gracias y traté de ser lo más diplomática posible, pero cuando colgué esa llamada, mi corazón se partió en pedacitos. Estaba triste porque todo había terminado tan rápido, porque me gustaba el proyecto, porque me gustaba mi equipo, porque tenía feeling con los clientes y porque creo que había empezado a generar bonitos lazos con las personas.

 

 

“Lo que te rechaza te redirige”, el primer dia de una nueva vida

En medio de mis sentimientos encontrados, decidí expresar en redes sociales lo que sentí después de mi despido. Todo explotó y se volvió viral tanto en LinkedIn como en Twitter.

 

Muchas personas me alentaron y me dijeron que encontraría algo mejor. Otros me aconsejaron emprender cosas nuevas y tomarme mi tiempo. Todo este boom con lo de mi despido me hizo click. De repente, pude ver las cosas con una visión renovada, pude entender que soy una creadora en todo el sentido de la palabra, que tengo el poder de llegar a miles de personas y que tengo en mis manos la capacidad de sacar adelante de forma exitosa cualquier idea, empresa o iniciativa.

Toda mi experiencia en datos y producto, trabajando en startups y finalmente como data product manager en una gran empresa, me trajeron a este momento. Y es por esto que decidí dar el salto y seguir creciendo en mi carrera desde otro rol…

 

Bienvenida mi versión empresaria

Nada sucede porque sí, y curiosamente, durante todo el 2023, estuve trabajando en ideas de producto en una empresa de creación de software junto con mi esposo y socio. Desarrollaba estas iniciativas después de terminar mi trabajo a tiempo completo, todo iba muy lento y con calma. Pero la vida siempre tiene formas extrañas y drásticas para decirte que aceleres el paso.

Así que aquí estoy, apostando por mi nueva versión. Me dedicaré a convertir mis ideas en productos digitales, aprovechando la tecnología y los datos. Documentaré y compartiré TODO mi proceso en redes sociales, llevaré mis negocios de 0 a 100, me seguiré apalancando en las redes sociales, y no pararé hasta estar satisfecha con el resultado.

 

“La vida cambia de la noche a la mañana, y la mia cambio gracias a un despido que me tomo por sorpresa y me impulso a hacer cosas diferentes”

 

¿Cómo me siento en este momento y que sigue?

Me siento emocionada y a la vez un poco aterrada. Estoy en una nueva etapa y presiento que será grandiosa y espectacular. Sigo preparándome para construir mis ideas de la mano de la tecnología y las redes sociales.

Después de 3 años trabajando en tecnología y casi una década en el sector tradicional, puedo decir que soy una mejor versión de mí misma. Pasé por un proceso de formación y transformación que me impactó demasiado, y ahora veo el mundo de oportunidades que hay en tecnología desde TODOS los puntos de vista.

Mi carrera continúa, ahora como empresaria y creadora. La tecnología ha cambiado mi vida de múltiples maneras y ha despertado mis mejores talentos y dones como ser humano. Siempre pienso en crecer y avanzar, y siempre tengo la mentalidad de aportar valor mediante la tecnología.

Logré construir un nuevo camino profesional, y tuve la oportunidad de tener muy buenos trabajos. Pero decido también abrirle la puerta a nuevas formas de hacer las cosas, ahora desde el lado empresarial.

Seguiré llegando a millones de personas por medio de mis experiencias

Desde que empecé a compartir mi cambio profesional hacia el mundo de la tecnología, no he parado de compartir mis aprendizajes y pensamientos en LinkedIn y en X (anteriormente Twitter). Descubrí que puedo inspirar y ayudar a muchas personas mediante mi experiencia. Y es por esta razón que sigo publicando mis historias y aprendizajes.

He logrado llegar con mi mensaje a miles y miles de personas, ¡y eso me motiva a seguir adelante! Creo firmemente que la información es poder y que un buen post te puede cambiar la forma de ver y hacer las cosas.

Más de 4 millones de personas he logrado impactar con mi historia y mi mensaje durante el último año. Es un verdadero placer y privilegio haber encontrado una comunidad en redes; son plataformas que me han traído muchas oportunidades y con las cuales he podido conocer a personas increíbles.

 

 

 

Mi mensaje llegando a millones

 

 

 

Todo en la vida es un proceso

He dado muchas vueltas y me he equivocado bastante, pero esto me ha ayudado a construir el camino en el que estoy hoy. Pude aprender a fallar rápido para mejorar cada vez más. Jamás me imaginé que la decisión de hacer un cambio de carrera me llevaría a crear una empresa y a ayudar a otros a través de las redes sociales, pero ya ves, cuando te arriesgas, cosas increíbles suceden.

Hacer cambios en la vida no es fácil, y compartir mi experiencia con más personas me da la satisfacción de sentir que puedo iluminar el camino de alguien más.

Te regalo esta frase que me encanta y que define muchísimo mi historia:

“No puedes conectar los puntos mirando hacia adelante; solo puedes hacerlo mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán de alguna forma en el futuro. Tienes que confiar en algo: tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Porque creer que los puntos se conectarán luego en el camino, te dará la confianza de confiar en tu corazón”.

Steve Jobs

Gracias por estar aquí, y espero poder seguir aportando a tu vida mediante mi contenido, mis experiencias y mis productos.

4 comentarios

  1. Inspirador Natalia… Me ha cautivado mucho tu historia. Tenemos algunas coincidencias y también he tenido mucha curiosidad de empezar a crear contenido valioso pero me ha faltado determinación. Me has dado muchas ideas realmente inspiradoras. Gracias por contar tu historia.

  2. Hola Natalia, te he visto en twitter y das buen animo, solo que esta historia ampliada de tus pasos a lo que quieres, es brutal, me gusta, me anima. Actualmente estoy en esa fase de “esto no me gusta, no me veo aqui ni siquiera en 5 meses”, no porque sea mal trabajo sino que no me veo hasta los momentos alli. Claro tengo que tener ingresos para la familia y en este pais (Venezuela) es todo un deporte de alto riesgo salirte del trabajo y quedarte sin mas. Pero en fin. Muchas gracias por compartir tu historia, saber que con esfuerzo, paciencia, retroalimientacion, buscar opciones y sobre todo escucharse uno mismo que es tan jodidamente duro pararle bolas jeje.. es el camino. Salutes

  3. Muchas gracias Natalia me encanta tu sinceridad al contarnos tu historia yo también me siento asi, termine mi carrera como Ingeniero Industrial y hasta el momento no he ejercido, he trabajo en otras áreas en poco tiempo y la experiencia como profesional no la tengo y a veces me siento tan aburrida que me encierro en so misma y no se que mas hacer.
    Me gustaría estudiar cosas nuevas que tengan que ver con tecnología aunque como dices tú me da miedo por ser cosas diferentes

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: